Es uno de los momentos más importantes de todo el trabajo. En este momento es donde un detailer con experiencia hace valer todo su conocimiento para decidir cual es la mejor combinación de procesos a realizar para dejar la pintura en el estado que se requiere, desde solamente mejorarla hasta dejarla con terminación ¨Show¨.
El momento de inspeccionar la pintura, esta debe estar libre de todo tipo de suciedad o elementos que impidan la correcta visualización de las imperfecciones.
En esta instancia es donde, según la meta que nos hayamos propuesto o nos haya especificado el cliente, decidiremos que camino tomar, en cuanto al tipo de trabajo que realizaremos, que productos utilizaremos, cuantos pasos de pulido se aplicarán y con que tipo de pads.
La mejor forma de comenzar el trabajo, es sabiendo que los pasos que vamos a realizar, van a tener el resultado que estamos buscando. Para lograr esto, realizaremos en alguna zona de la pintura del vehículo, algunas pruebas de diferentes pasos, combinando productos, y pads, para ver cual es el mejor camino. Una vez que hayamos llegado al resultado deseado en ese spot de trabajo adoptaremos ese patrón de trabajo como el modelo a seguir y realizaremos el mismo trabajo en todo el vehículo. De esta forma evitaremos pérdidas de tiempo en la mitad del trabajo cambiando pads, y haciendo pruebas con diferentes productos porque no podemos lograr los resultados que deseamos. Esto genera retrasos e inseguridad en el trabajo, y el resultado no termina siendo bueno.
Tanto para realizar spot test, como todo el trabajo de pulido en el vehículo es fundamental que el lugar de trabajo cuente con una iluminación adecuada. Es simple, no podemos trabajar sobre lo que no vemos. Ej, si no logramos ver las swirls o las rayas mediante cierto tipo de iluminación, nunca podremos trabajar sobre ellas para hacerlas desaparecer.