Si bien la capa de cera aplicada a la pintura del vehículo genera protección, ésta es muy limitada en el tiempo, obligandonos a encerar repetidas veces entre lavados. Es por eso que escribimos un capítulo especialmente dedicado a los selladores que tienen como función principal proteger la pintura y otro para las ceras, que tienen como función principal realzar el brillo.
Las ceras existen desde hace más de 100 años (tantos como el automóvil) e inclusive se aplicaban a las pinturas sin clear coat en busca de un mayor brillo y protección. Existen muchas variantes de ceras. Las más recomendables son las que tengan en mayor o menor medida algo de Carnauba. La carnauba es un componente natural que se extrae de una palmera en Brasil y que justamente cumple con la función de proteger esa planta. Las ceras de carnauba, tienen dentro de varios elementos que la componen un porcentaje de carnauba, y dependiendo de la cantidad que tengan , es el precio, a más volúmen de carnauba más costosa es la cera, llegando a ceras, que tienen un 75 u 80% de carnauba en el volúmen total del envase
Generan un alto brillo, un efecto mojado y de profundidad en la pintura que es imposible de lograr con otros productos. Es muy notorio el efecto de la cera en los colores oscuros y sobre todo que recién fueron pulidos y lustrados. Le dan un realze muy importante a los autos con pinturas perladas, ya que la combinación del efecto de las perlas con el efecto mojado es imbatible
Duran de 3 a 5 semanas una vez aplicadas. Dependiendo del uso del vehiculo y el tipo de lavado. En el caso de las ceras, poner una cera más cara, no significa que dure más. porque al estar sujetas a las prestaciones de la carnauba duran mas o menos todas lo mismo. Tienen una gran contra que es que se empiezan a degradar cuando la temperatura es muy elevada (en la chapa eso es muy facil que suceda en verano) Sus capas son acumulables.
Existen dos tipos de cera, que generan dos formas de aplicación distinta: en pasta con una consistencia similar a la manteca en barra, o líquidas con una consistencia similar a una crema.
En ambos casos el efecto es el mismo, aunque cabe decir, que las ceras líquidas normalmente tienen una alta cantidad de componentes químicos que la asemejan más a una cera hibrida que a una de carnauba.
Las ceras de mejor calidad y alto contenido de carnauba, siempre vienen en pasta.
Existen en el mercado muchos productos que mezclan ambos componentes, o sea selladores con algo de cera de carnauba o ceras de carnauba con algún quimico que le generan más resistencia.
Si bien existen muchos usuarios, que prefieren aplcar cera directamente después del trabajo de pulido, nuestra recomendación, para obtener mayor protección es siempre sellar la pintura, y después opcionalmente , ponerle o no cera encima. En el caso de optar por aplicar los dos productos, obtendremos lo mejor de los dos mundos: toda la protección en el tiempo del sellador y todo el brillo profundo e inigualable que nos brinda la cera.