Descontaminar la pintura

Una vez lavado el auto, vamos a notar al pasar la mano por la superficie de la pintura, que la textura es rugosa o áspera; esto resulta aún más notorio en el caso en que haya pasado mucho tiempo sin tratar la pintura o nunca se le haya echo ningún proceso de mejora. Estas rugosidades casi invisibles al ojo humano, en la mayoría de los casos,  es una de los principales barreras que impiden que la luz refleje bien el color de la pintura. Entonces, esas asperezas que notamos al tacto, hacen que la pintura se vea sin brillo profundo.

El proceso de descontaminación o eliminación de impurezas, se realiza mediante una arcilla conocida como Clay Bar (barra de arcilla).

         

Esta arcilla tiene una consistencia similar a la masa con la que juegan los niños, es elástica y flexible, y tiene la capacidad de desincrustar estas partículas y retenerlas dentro de si misma. Por lo tanto, es un proceso muy seguro para la pintura y que podemos realizar tantas veces como queramos, ya que no trabaja eliminando capas de laca, sino que por el contrario, retira todo lo que se encuentra sobre ella, sin alterarla.

       

En las imagenes vemos claramente los contaminantes

que quedan en la Clay bar una vez pasada.

En este video guía mostramos un caso real de eliminación de impurezas

en la pintura por medio del clay bar.

Para realizar la descontaminación, se debe lubricar la zona de trabajo con lubricante para clay bar (clay lube o clay bar lubricant) y mantener húmeda la zona de trabajo todo el tiempo, de lo contrario, la arcilla no solo no realiza su tarea, sino que además ralla la pintura.

  

Existen 3 tipos de de clay bars, que se diferencian por la capacidad de retirar impurezas que tienen. Suave, media e intensa. La suave, es 100% segura, la puede utilizar cualquier persona, inclusive si nunca realizaron esta tarea antes, ya que si se trabaja de forma correcta, no hay posibilidades de rayar la pintura. En el caso de la intermedia, sigue siendo una arcilla segura, y con mayor capacidad de eliminación de impurezas, pero requiere un poco más de cuidado en su uso, sobre todo la fuerza de aplicación y el echo de mantener la zona lubricada, y por último la intensa, es recomendada para detailers profesionales, ya que si se presiona de más o no se lubrica bien la zona (sobre todo en las pinturas blandas) puede introducir rayas.

La clay bar incluso es recomendada y segura para pasar sobre plásticos, vidrios, ópticas (de vidrio o de policarbonato), ya que no mancha, ni deja ningún tipo de resto.

Una vez que terminamos de lavar y descontaminar la pintura estamos en condiciones de comenzar el trabajo de máquina, para pulir y lustrar nuestra pintura.

por One Detailing